Workshop PSR/Canal Energia debate el futuro de la industria eléctrica en medio del cambio climático y la transformación energética

El cambio climático y la transformación energética guiarán la 14ª edición del Workshop PSR / Canal Energia, un evento tradicional en la agenda del sector eléctrico brasileño, que se realizará el 12 de marzo en Río de Janeiro. Dirigido por Mario Veiga, fundador y Director de Innovación de PSR, y Luiz Barroso, CEO de PSR, el encuentro ofrecerá información y debates sobre las tendencias del mercado en los próximos años en las áreas de generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad, así como la oportunidad de interactuar con el equipo de expertos de PSR.
“En su workshop, PSR trae el estado del arte de la discusión energética mundial al contexto brasileño, ayudando a identificar oportunidades de negocios y riesgos a ser analizados. Es un evento para aquellos que buscan estar en la vanguardia de las discusiones energéticas globales”, explica Barroso.
Con el tema “Policrisis y polioportunidades: jabutis, clima y transformación energética”, la edición de este año del taller abarcará desde cuestiones recientes del sector, como los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos en las redes, la transmisión renovable y la renovación de las concesiones de distribución, hasta cuestiones recurrentes del mercado, como el equilibrio entre la oferta y la demanda y las proyecciones de los precios de la energía.
“En esta edición, debatiremos las dos caras de la cuestión climática. Por un lado, cómo el sector eléctrico brasileño puede contribuir a mitigar las emisiones globales mediante la electrificación de nuevos sectores de la economía; por otro, cómo adaptar el sector eléctrico al ‘nuevo anormal’ de extremos de viento, lluvia, temperatura y sequía”, dice Veiga. “También analizaremos el impacto de las políticas anticlimáticas y el cierre de mercados en Europa y EE.UU. para la exportación de productos verdes, como el acero verde y el hidrógeno bajo en carbono. E intercambiaremos ideas y experiencias con los participantes sobre la agenda reguladora, tecnológica y de política energética que publicamos en la edición de enero de nuestro Informe sobre la Energía”, añade.
Según Gisella Siciliano, jefa del equipo de Asuntos Reguladores de PSR y coordinadora del taller de este año, el objetivo es mantener el nivel de excelencia y originalidad alcanzado en los últimos 14 años. “Desde que empecé mi carrera en el sector eléctrico hace diez años, siempre he considerado el taller como uno de los eventos más importantes de información y cualificación sobre los temas del sector. Este año, el taller tratará de abordar las abrumadoras cuestiones que han surgido en el mercado, haciendo hincapié en debates dinámicos dirigidos por nuestro Director General junto con el heterogéneo equipo de especialistas que sólo PSR posee”, afirma.
El programa incluirá un discurso de apertura a cargo de Mario Veiga. A continuación, los debates se dividirán en cuatro bloques que abordarán los retos del calentamiento global y la transformación energética; la agenda regulatoria para el sector eléctrico en 2024; la visión estructural del sector, considerando el diseño del mercado, los aspectos tecnológicos y la resiliencia de los activos de red; y los escenarios de oferta y demanda de energía, seguridad de suministro, oferta renovable y proyecciones de precios.
Consulte a continuación el programa completo.
De 9:00 a 9:20
Conferencia inaugural
“Policrisis y polioportunidades: jabutis, clima y transformación energética”
Mario Veiga – Fundador y Director de Innovación de PSR
De 9.20 a 10.45
Bloque 1: “Los retos del cambio climático y la agenda de transformación energética”
- Incorporación de los impactos del riesgo climático en los negocios
- La velocidad de la energía y el cambio climático: 5 factores que marcarán la agenda 2024
- Oportunidades para Brasil y LATAM en este contexto: ¿hacia dónde avanzar más rápido?
Moderador: Luiz Barroso, CEO de PSR
Rafael Kelman – Director Ejecutivo
Luana Gaspar – Responsable de Descarbonización
Edmundo Grune – Director Técnico de Estrategia de Mercados y Riesgos
João Pedro Bastos – Responsable de Estudios Internacionales
10h45 a 11h15
Pausa café
11.15h a 12.30h
Bloque 2: La agenda regulatoria de SEB en 2024
- La actuación de los agentes legislativos, ejecutivos y reguladores: nuevos proyectos de ley, diputados y otros cambios infralegales
- Apertura del mercado para el Grupo A: ¿qué impactos y oportunidades?
- Renovación (o no) de las concesiones: la inminencia del fin de las licencias, el Decreto 11.314/2022 y las percepciones generales
Moderador: Luiz Barroso, Director General de PSR
Paula Valenzuela – Directora Técnica en Asuntos Regulatorios
José Rosenblatt – Experto en Asuntos Regulatorios
Angela Gomes – Directora Técnica de Redes
Gisella Siciliano – Jefa de Equipo de Asuntos Reglamentarios
12.30 a 14.00
Almuerzo
14h00 a 15h30
Bloque 3: Definición de una agenda reguladora estructural
- Valoración y diseño del mercado de los servicios requeridos por el sistema
- La agenda prioritaria para cada tecnología de generación: ¿cuáles serán los mercados a corto, medio y largo plazo?
- Transporte y distribución: ¿cómo garantizar un equilibrio entre expansión, coste y resistencia de los activos de la red?
Moderador: Luiz Barroso, CEO de PSR
Jairo Terra – Jefe de Asuntos Regulatorios
Erik Rego – Experto en Asuntos Regulatorios
Gabriel Cunha – Jefe de Asuntos Internacionales
Amanda Fernandes – Responsable de Redes
15h30 a 16h00
Pausa café
16h a 17h25
Bloque 4: Escenarios de oferta y demanda, seguridad del suministro, restricciones, precios y tarifas
- ¿Existen nuevos factores que influyan en los precios de la energía?
- Escenarios de oferta y demanda, seguridad del suministro, restricciones, precios en la ACL y tarifas en la ACR: ¿hacia dónde se dirigen en 2024-2025?
- Diversificación de productos y competitividad en el mercado: navegar por los diferentes nichos
Moderador: Luiz Barroso, CEO de PSR
Celso Dall’Orto – Jefe de Planificación e Inteligencia de Mercado
Rodrigo Gelli – Director Técnico de Planificación e Inteligencia de Mercado
Thiago César – Especialista Líder en Planificación e Inteligencia de Mercado
Mateus Cavaliere – Jefe de Planificación e Inteligencia de Mercado
17h25 a 17h30
Ceremonia de clausura
Servicio
Taller PSR / Canal Energía
12 de marzo de 2024, a partir de las 9h
Lugar: Hotel Windsor Barra – Av. Lúcio Costa, 2630 – Barra da Tijuca, Rio de Janeiro – RJ
Sitio web del evento: https://workshoppsr.ctee.com.br/pt/home.html
Contacto: assessoria-de-imprensa@psr-inc.com