PSR inicia el proyecto de descarbonización del Puerto de Pecém para el Banco Mundial

PSR, en asociación con la empresa italiana RINA, ha sido contratada por el Banco Mundial para un proyecto estratégico de descarbonización en el Complejo Industrial y Portuario de Pecém (CIPP), en Ceará. El Director Ejecutivo, Rafael Kelman, la Responsable de Descarbonización, Luana Gaspar, y el experto en Desarrollo de Negocios, Ricardo Lagares, estuvieron en el lugar para iniciar el proyecto y visitar algunas de las empresas del complejo. La iniciativa marca el inicio de una importante acción destinada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el estado de Ceará, en línea con los planes de descarbonización del estado y del país.
Uno de los principales objetivos del proyecto es realizar un inventario detallado de las emisiones, así como un balance energético e hídrico en el CIPP. A partir de estos datos, se fijarán objetivos de reducción de emisiones para 2030, 2040 y 2050, en línea con el objetivo de Ceará de alcanzar emisiones netas cero en 2050.
Además, PSR y RINA desarrollarán una hoja de ruta de descarbonización para el Complejo, adaptada a las características locales y en línea con las mejores prácticas internacionales. El plan también incluirá escenarios y estimaciones de costes y beneficios para la implementación de las acciones propuestas.
“El Gobierno de Ceará ha anunciado un plan para lograr cero emisiones netas en 2050. Para ello, necesita determinar las emisiones actuales, entre las que se incluyen las del Complejo Industrial del Puerto de Pecém. Nuestro proyecto pondrá la lupa sobre las actividades del CIPP y estudiará alternativas de descarbonización en línea con el objetivo del Gobierno estatal”, afirma Rafael Kelman.
Con un enfoque técnico, la asociación entre las instituciones refuerza el diálogo a nivel estatal sobre la agenda de sostenibilidad y el papel del CIPP como punto estratégico para el desarrollo industrial bajo en carbono en el país.