Los expertos de PSR presentan un informe sobre las oportunidades y los retos del metanol bajo en carbono en Brasil

Los expertos de PSR presentan un informe sobre las oportunidades y los retos del metanol bajo en carbono en Brasil

header-sitenovo-psr-metanol-de-baixo-carbono-2
21 de octubre de 2024

Con la creciente presión para descarbonizar la economía, el metanol bajo en carbono se ha convertido en una alternativa estratégica para Brasil. En este contexto, PSR ha elaborado el informe “Metanol bajo en carbono: ¿una oportunidad para Brasil?”, que examina el papel de este combustible en la transición energética y sus oportunidades en el contexto nacional.

El metanol tiene aplicaciones en diversos sectores, como la industria química y la producción de biodiesel, además de tener un gran potencial para descarbonizar el transporte marítimo. Este sector, responsable de cerca del 3% de las emisiones mundiales, ve en el metanol una alternativa prometedora y más sostenible que los combustibles fósiles utilizados actualmente.

Para que el metanol pueda utilizarse en el transporte marítimo, todavía hay que superar varios obstáculos, sobre todo en lo que se refiere a los aspectos económicos y de infraestructura. Por otro lado, las proyecciones mundiales estiman un crecimiento significativo del consumo de metanol, motivado por los objetivos y políticas internacionales de reducción de emisiones en este sector.

A partir de ahí, el informe explora los costos y la intensidad de las emisiones de las diferentes rutas de producción de metanol bajo en carbono, como el e-metanol, el biometanol y el metanol azul. Además, el documento indica que, aunque Brasil depende de las importaciones de metanol de origen fósil, existe un potencial considerable para producir el combustible sostenible a nivel local, aprovechando recursos como la electricidad renovable, el biometano y las fuentes sostenibles de CO₂.

El informe ha sido redactado por Rafael Kelman, director ejecutivo de PSR, Luana Gaspar, responsable de Descarbonización de PSR, y Miriam Günter, ingeniera medioambiental de la RWTH de Aquisgrán y estudiante de máster en Ingeniería Energética y de Procesos.

Para saber más sobre el metanol bajo en carbono y cómo puede convertirse en una oportunidad para Brasil, lea el informe completo aquí.