Expertos debaten las oportunidades y retos del suministro de energía para centros de datos en un evento organizado por Veirano Advogados en colaboración con PSR

Expertos debaten las oportunidades y retos del suministro de energía para centros de datos en un evento organizado por Veirano Advogados en colaboración con PSR

header-sitenovo-psr-veirano-advogados-esp
5 de septiembre de 2024

Impulsado recientemente por el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial, el mercado mundial de centros de datos ha crecido y podría presentar oportunidades para el sector eléctrico brasileño. Sin embargo, para que Brasil aproveche esta oportunidad, es esencial resolver los cuellos de botella, especialmente en la conexión al sistema de transmisión y distribución de energía. Esta fue la principal conclusión de los expertos que participaron en un debate sobre el tema, celebrado en agosto en São Paulo por Veirano Advogados en colaboración con PSR.

“Hoy falta conexión y coordinación entre todos los sectores para desbloquear esta demanda potencial del segmento de centros de datos. Brasil tiene suministro de energía y las perspectivas apuntan a un gran potencial de inversión. Habilitar infraestructuras eléctricas a un costo accesible puede contribuir significativamente al desarrollo económico del país”, afirmó Mateus Cavaliere, Jefe de Planificación e Inteligencia de Mercado de PSR, que participó en el debate.

Según la Empresa de Investigación Energética (EPE), en junio de este año, los proyectos de centros de datos con procesos básicos de conexión a la red presentados ante el Ministerio de Minas y Energía (MME) tenían una demanda potencial de 2,5 gigavatios (GW) hasta 2037.

Los inversores del sector de los centros de datos destacan dos preocupaciones principales en relación con el sector eléctrico brasileño: el costo y la confiabilidad del suministro de energía. Datos de la Agencia Brasileña de Desarrollo Industrial (ABDI) indican que los costos de electricidad representan alrededor del 30% de los costos totales de funcionamiento de un centro de datos.

Los centros de datos típicos tienen un perfil de consumo continuo y constante, las 24 horas del día, durante todo el año, lo que hace que la seguridad del suministro eléctrico sea esencial para que los equipos funcionen correctamente y satisfagan las demandas del sector. Teniendo en cuenta los objetivos globales de descarbonización, cuanto más renovable sea la fuente de energía utilizada por los centros de datos, mejor. En este sentido, Brasil se está posicionando como un importante competidor en la carrera por el mercado mundial de centros de datos.

El acto reunió a expertos, representantes de empresas de centros de datos y comercializadores de energía / Reproducción: Beatriz Terra

“Brasil tiene grandes oportunidades. Pero, aunque tenemos uno de los costos de generación de energía más bajos del mundo, nuestra cuenta de luz es una de las más caras. Nuestra red de transmisión es una de las mayores del mundo, pero el proceso de conexión de los centros de datos sigue siendo complejo. Así que Brasil necesita trabajar en la integración del sector, así como mejorar la regulación y las cuestiones fiscales para que no perdamos esta oportunidad en favor de otros países”, afirmó Celso Dall’Orto, responsable de Planificación e Inteligencia de Mercado de PSR, destacando las oportunidades y retos del país.

Para hacer frente a estos desafíos, PSR ha desarrollado estudios centrados en la expansión optimizada del suministro, generación, transmisión y distribución de energía, así como cuestiones relacionadas con la resiliencia y los atributos de todas las fuentes, con el objetivo de hacer más robusto el sistema eléctrico brasileño.

Además de Mateus y Celso, el debate contó con la participación de Lívia Amorim y Ana Claudia Beppu, socias de Veirano Advogados, Marcos Siqueira, COO de Ascenty en América Latina, y Daniel José Tavares de Souza, consultor técnico de la Superintendencia de Transmisión de Energía de la EPE.

Para más informaciones sobre las oportunidades y desafíos del sector eléctrico brasileño para atender al creciente mercado de centros de datos, visite el artículo sobre el tema y la edición de agosto/2024 de Energy Report.