PSR participa en capacitación organizada por el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala

PSR participa en capacitación organizada por el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala

header-sitenovo-fev-2025-2
7 de febrero de 2025

PSR participó en la capacitación “Evaluación Cuantitativa de la Expansión de Renovables en la Subasta 2024-2025”, organizada por el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (MEM), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Como representantes de PSR estuvieron Ricardo Pérez, Head en Herramientas Analíticas, y Daniel Costa, Analista de Estudios Internacionales.

El objetivo de la capacitación fue profundizar los conocimientos de los profesionales sobre el uso de los modelos informáticos SDDP y OPTGEN para planificar eficientemente la expansión del sistema eléctrico, en línea con las directrices estratégicas del gobierno. La tecnología presentada permite simular el comportamiento del sistema eléctrico nacional, posibilitando análisis detallados que tienen en cuenta factores como el viento, la radiación solar y los caudales en las cuencas fluviales para determinar la expansión óptima del sistema eléctrico. De este modo, la herramienta contribuye a optimizar el uso de los recursos naturales y a promover una matriz energética más sostenible.

Según Ricardo Pérez, la formación representa una valiosa oportunidad para mejorar la planificación energética. “Creemos que la planificación es simulación. Las herramientas computacionales actuales son tan avanzadas que nos permiten simular el funcionamiento futuro de los sistemas eléctricos, teniendo en cuenta diferentes escenarios de expansión y midiendo los impactos cuantitativos de cada fuente y variables importantes para el mercado, como el precio spot. A través de estas simulaciones, el Ministerio podrá crear políticas energéticas que alcancen los resultados deseados”, afirmó.

La participación de PSR en la formación refuerza su compromiso con el avance tecnológico y la sostenibilidad en el sector eléctrico mundial, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras que ayuden a la transición energética.