PSR lanza una nueva versión del modelo de despacho de corto plazo con capacidades ampliadas para servicios auxiliares

PSR, líder en el desarrollo de herramientas analíticas para el sector eléctrico y consultoría energética, acaba de lanzar la versión 5.27 de NCP, modelo de despacho óptimo de corto plazo, aplicado principalmente en la programación del despacho diario o semanal, con el objetivo de minimizar los costos o maximizar los ingresos por ventas al mercado. Referencia mundial, el NCP cuenta con más de 100 licencias activas de empresas y operadores en todo el mundo.
En esta nueva versión, se han incorporado funcionalidades relativas al mercado de servicios auxiliares en México, desarrollo del contrato firmado por PSR en diciembre de 2021 con el Centro Nacional de Control de Energía de México (Cenace) y que supuso el suministro de modelos computacionales para la planificación de la expansión y operación de ese país. La nueva versión del NCP permite, por ejemplo, el despacho óptimo para la planificación semanal del sistema mexicano, que contiene alrededor de 9,000 circuitos.
“Incorporamos al modelo todas las nuevas características del mercado mexicano de servicios auxiliares. Ya existía representación de ofertas de venta de reservas en otros países de América Central y Turquía pero el entorno mexicano está más alineado con lo que se practica en los mercados americano y europeo”, explica el ingeniero André Dias, coordinador de desarrollo, formación y soporte del modelo en el área de operación de corto plazo de PSR.
Servicios auxiliares
Los servicios auxiliares comprenden una serie de operaciones en las redes eléctricas necesarias para equilibrar la oferta y la demanda en todas las escalas temporales, manteniendo la tensión y la frecuencia dentro de límites seguros y evitando sobrecargar la infraestructura de la red. Esto se consigue manteniendo una combinación de servicios que proporcionan estabilidad, eficiencia y seguridad al sistema.
Los mercados de servicios auxiliares se encargan de asignar la energía y las reservas de funcionamiento. Así, todos los generadores, incluidos los hidráulicos, térmicos, renovables e incluso baterías, pueden hacer ofertas individuales para cada reserva, definiendo las cantidades mínimas y máximas permitidas con los respectivos precios cronológicos ofertados.
Otras mejoras
La versión 5.27 del NCP también aporta otras mejoras, como las restricciones de emisión de gases, la conexión de unidades hidroeléctricas a la red de transporte, las ofertas de reserva en grupos de generadores y los costos de operación en vacío de las térmicas.
NCP también ofrece herramientas avanzadas de visualización y procesamiento de datos. El modelo produce más de 250 informes detallados integrados con PSRIO, que permite al usuario transformar, analizar y visualizar datos para ayudar a la toma de decisiones mediante un lenguaje intuitivo.
Puede encontrar una descripción completa de todas las funciones disponibles en esta versión aquí: